Impuesto a compras de moneda extranjera para pagos al extranjero.
El 1 de septiembre de 2024, el Poder Ejecutivo Nacional de Argentina publicó en el Boletín Oficial el Decreto 777, que introduce importantes modificaciones en las tasas del Impuesto PAIS (Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria). Este impuesto se aplica a ciertas compras de moneda extranjera destinadas al pago en el exterior de bienes y servicios.
Principales cambios en las tasas del Impuesto PAIS
De acuerdo con el Decreto 777, se redujo la tasa del Impuesto PAIS del 17.5% al 7.5% para los siguientes casos:
- Servicios de transporte internacional y fletes: Comprende la adquisición en el extranjero de servicios de transporte y fletes relacionados con operaciones de importación o exportación de bienes, así como su contratación en Argentina si son prestados por no residentes.
- Importación de bienes: Aplica a las importaciones en general, exceptuando los bienes considerados de lujo.
Estas reducciones fueron válidas para las operaciones realizadas a partir del 3 de septiembre de 2024.
Resoluciones adicionales de la AFIP
El mismo día, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió la Resolución General 5559, que disminuye el pago a cuenta del Impuesto PAIS para la importación de bienes. La tasa se redujo del 16.625% al 7.125%, lo que representa un alivio fiscal significativo para los importadores.
Posteriormente, el 26 de noviembre de 2024, mediante la Resolución General 5604, la AFIP eliminó por completo el pago a cuenta del 95% del Impuesto PAIS previamente exigido para la importación de bienes. Esta medida entró en vigor de inmediato, beneficiando a las importaciones oficializadas desde esa fecha.
Contexto y vigencia del Impuesto PAIS
El Impuesto PAIS, creado por la Ley 27.541, tiene como fecha de expiración el 22 de diciembre de 2024. Además, el Banco Central de la República Argentina establece un plazo de 30 días desde el registro de la declaración aduanera para acceder al mercado cambiario y realizar los pagos correspondientes a las importaciones.
Comentarios finales
Estas modificaciones buscan aliviar la carga tributaria sobre las operaciones de comercio exterior y fomentar el flujo de importaciones y exportaciones. Sin embargo, es crucial que las empresas y profesionales contables se mantengan actualizados respecto a las normativas vigentes para garantizar el cumplimiento fiscal y optimizar la gestión de recursos.
Las reducciones en las tasas del Impuesto PAIS y la eliminación del pago a cuenta representan una oportunidad para las empresas de planificar sus operaciones comerciales con mayor eficiencia y menor carga fiscal en el corto plazo.
Fuente: Fiscalia.com