Blog

Supervisión estratégica del SAT de la certificación en comercio exterior

Supervisión estratégica del SAT de la certificación en comercio exterior

Resultados de los actos de presencia en 2025.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado durante 2025 la supervisión de los esquemas de certificación en materia de IVA e IEPS, como parte de una estrategia integral para preservar la legalidad y fortalecer la confianza en las empresas que participan en el comercio exterior. En el marco de la Convención Nacional Index 2025, el administrador general de Auditoría de Comercio Exterior, Erick Jiménez Reyes, destacó que esta política de revisión tiene un enfoque estratégico: mantener la certificación como un distintivo de cumplimiento y transparencia, evitando que se convierta en una figura meramente formal o vulnerable a abusos.

De acuerdo con Jiménez, al cierre de septiembre de 2025 el SAT había realizado más de 2,000 actos de presencia vinculados con la supervisión de las empresas certificadas, lo que representa un incremento del 55 % respecto al mismo periodo de 2024. Estas acciones incluyeron visitas, requerimientos, comunicados, suspensiones temporales y cancelaciones aplicadas a aquellas compañías que no cumplieron con los estándares exigidos por el programa. El funcionario enfatizó que este aumento no obedece a un criterio punitivo, sino a un esfuerzo por garantizar que la figura de certificación conserve su valor, credibilidad y rigor operativo.

La estrategia del SAT busca consolidar un modelo de supervisión con enfoque preventivo y transparente, que fomente una cultura de cumplimiento constante entre las empresas, sin obstaculizar la actividad comercial. En palabras de Jiménez, el comercio exterior “no se improvisa, sino que se construye con procesos claros, reglas estables y una cultura de cumplimiento sólido”. Por ello, el organismo tributario trabaja en fortalecer los mecanismos de revisión y en mantener canales abiertos de comunicación con el sector privado, promoviendo una relación basada en confianza y corresponsabilidad fiscal.

Lo anterior fue informado mediante comunicado de prensa 52/2025 fechado el 19 de octubre de 2025.

Texto íntegro del documento
A continuación, se reproduce el comunicado de forma íntegra.

Comunicado 52/2025
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025.

Impulsa SAT política de diálogo y puertas abiertas

Al participar en la Convención Nacional Index 2025, el administrador general de Auditoría de Comercio Exterior, Erick Jiménez Reyes, destacó la política de puertas abiertas que impulsa el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a fin de fomentar el diálogo, la colaboración y la confianza entre los sectores público y privado.

A nombre del órgano tributario, el funcionario afirmó ante empresarios que el SAT ha trazado una línea muy clara para facilitar el comercio exterior sin comprometer la legalidad, así como para fortalecer la eficiencia recaudatoria y combatir la elusión y la evasión fiscal.

“Sabemos que el comercio exterior no se improvisa, sino que se construye con procesos claros, reglas estables y una cultura de cumplimiento sólido, por lo que estos esfuerzos no buscan obstaculizar las operaciones de las empresas, sino darles certidumbre y reconocer a quienes sí están haciendo las cosas bien”, puntualizó.

En este sentido, el administrador general explicó que el esquema de certificación de empresas en materia de IVA e IEPS es un reflejo de la confianza que la autoridad deposita en las compañías que operan con transparencia, control y cumplimiento constante, tanto de sus obligaciones fiscales como aduaneras.

Mencionó que la confianza también exige responsabilidad; por ello, se reforzó la supervisión de dicho esquema, registrando al cierre de septiembre más de 2 mil actos de presencia por parte de la autoridad, relacionados con comunicados, visitas, requerimientos, hasta suspensiones temporales y cancelaciones a quien abusa del beneficio que brinda el programa. Esa cifra, dijo, representa un incremento de 55 por ciento, respecto al mismo periodo de 2024.

Erick Jiménez subrayó que estos números reflejan una visión más estratégica para cuidar la figura de la certificación y evitar que pierda su valor. “Queremos que siga siendo un estándar alto, pero alcanzable para las empresas comprometidas”, expresó.

Los principales enfoques de revisión, los cambios normativos recientes y los resultados reflejan una revisión más integral y estratégica bajo la cual ha trabajado el SAT los últimos años.

Con estas acciones, el SAT fortalece los esquemas para garantizar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales, coadyuvar con la facilitación comercial y la competitividad del país.

¡Todas y todos contribuimos al bienestar de México!

Acerca de nosotros

Agencia Aduanal de Tijuana, S.C.
Somos una organización vanguardista que conecta puntos clave y destinos del país para el flujo eficiente de mercancías, ofrecemos soluciones integrales para diversas industrias en Estados Unidos y México.

Nuestra ubicación:
Blvd. Bellas Artes No. 17686-25, Garita de Otay, C.P. 22435 Tijuana, B.C

Teléfonos: (664)647-8272, (664)647-8171,
(664)647-5175

Whatsapp
:
(664)396-5370

Nuestra ubicación