Blog

Nuevo esquema de cumplimiento para empresas de mensajería y paquetería

Nuevo esquema de cumplimiento para empresas de mensajería y paquetería

Derivado de la Sexta Resolución de Modificaciones a las RCX 2025.

Con fecha 23 de octubre de 2025, se publica en el Diario Oficial de la Federación, la Sexta Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior (RCX) para 2025, a través de la cual se modifica la Regla 3.7.35. relativa al procedimiento simplificado de importación por empresas de mensajería y paquetería.

Contexto normativo previo
Hasta antes de esta adición, la Regla 3.7.35. establecía los parámetros de determinación de contribuciones aplicables a importaciones efectuadas por el procedimiento simplificado, principalmente por empresas de mensajería y paquetería, distinguiendo tres escenarios:

  • I. Aplicación de una tasa global del 33.5%.
  • II. Exención del IGI e IVA para mercancías de bajo valor (hasta 1 USD) provenientes de países con tratados (TLC, PAAP, TIPAT).
  • III. Aplicación de exenciones o tasas reducidas (17% o 19%) conforme al valor declarado bajo el T-MEC, hasta 117 USD.

El esquema tenía como propósito agilizar el despacho de mercancías de bajo valor sin requerir una operación aduanera formal, pero no preveía mecanismos de pago diferido o consolidado de contribuciones por parte de las empresas de mensajería.

Contenido y alcance del nuevo párrafo
El nuevo párrafo dispone, a la letra:

Para los efectos del artículo 7.8 (1), (f), último párrafo del T-MEC, tratándose de la importación de las mercancías a que se refiere la fracción III, incisos a) y b) de la presente regla, las Empresas de mensajería y paquetería que cuenten con el registro a que se refiere la regla 3.7.3., podrán realizar la determinación y el pago de las contribuciones correspondientes de manera periódica y previa a su presentación ante la aduana para su despacho aduanero, después de las 18:00 horas.

Cabe precisar que el registro s que se refiere la Regla 3.7.3. es el “Registro de empresa de mensajería y paquetería”.

Este cambio introduce un nuevo esquema operativo de cumplimiento, al permitir que las empresas de mensajería y paquetería:

  • Realicen pagos de manera periódica (agrupada o consolidada) de las contribuciones derivadas de envíos bajo los incisos a) y b) (es decir, los de hasta 50 USD y hasta 117 USD).
  • Efectúen el pago y determinación de contribuciones antes de presentar físicamente las mercancías a la aduana para su despacho.
  • Operen incluso fuera del horario hábil aduanero (después de las 18:00 horas), optimizando sus tiempos de procesamiento.

Justificación técnica y fundamento jurídico
El cambio se fundamenta en el Artículo 7.8 (1), (f) del T-MEC, que faculta a los países Parte a establecer procedimientos simplificados para el despacho de mercancías de bajo valor, a fin de facilitar el comercio electrónico transfronterizo.

El último párrafo de esa disposición establece que las Partes podrán permitir que las empresas de mensajería efectúen pagos consolidados o diferidos de derechos y contribuciones, sujeto a mecanismos de control interno y supervisión.

La adición, por tanto, armoniza las RCX mexicanas con este estándar internacional, generando un marco de cumplimiento más eficiente para el creciente volumen de operaciones derivadas del comercio electrónico.

Implicaciones normativas y posibles retos
Este cambio conlleva algunas implicaciones importantes, entre las que destacan las siguientes:

  1. Coordinación tecnológica: será necesario que las empresas integren sistemas informáticos que comuniquen sus pagos y determinaciones con el SAT/ANAM en tiempo real.
  2. Fiscalización posterior: la autoridad podrá ejercer facultades de comprobación sobre la exactitud de los pagos consolidados.
  3. Riesgo de acumulación de errores: un cálculo incorrecto en un lote de envíos podría afectar múltiples operaciones, por lo que se requiere control estricto.
  4. Homologación internacional: México se alinea con modelos como los de Estados Unidos y Canadá, que ya aplican esquemas de pago consolidado bajo el USMCA.

Conclusión
La adición del último párrafo a la Regla 3.7.35 de las RGCE 2025 permite que las empresas de mensajería registradas determinen y paguen contribuciones periódicamente y fuera de horario hábil.Sin embargo, también impone mayores responsabilidades tecnológicas y de control interno, que deberán ser cuidadosamente implementadas para evitar riesgos de incumplimiento o discrepancias fiscales.

 

Fuente: Fiscalia.com

Acerca de nosotros

Agencia Aduanal de Tijuana, S.C.
Somos una organización vanguardista que conecta puntos clave y destinos del país para el flujo eficiente de mercancías, ofrecemos soluciones integrales para diversas industrias en Estados Unidos y México.

Nuestra ubicación:
Blvd. Bellas Artes No. 17686-25, Garita de Otay, C.P. 22435 Tijuana, B.C

Teléfonos: (664)647-8272, (664)647-8171,
(664)647-5175

Whatsapp
:
(664)396-5370

Nuestra ubicación