Blog

Se extiende la vigencia de la Zona Libre de Chetumal

Se extiende la vigencia de la Zona Libre de Chetumal

Régimen de estímulos para importaciones y flujo de pasajeros.

Con fecha 31 de diciembre de 2024, se publica en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se modifica el diverso de la zona libre de Chetumal.

Objetivo
Este decreto extiende la vigencia del Decreto de la zona libre de Chetumal publicado el 31 de diciembre de 2020 en el DOF, que prevé beneficios fiscales y arancelarios aplicables a la Región Fronteriza de Chetumal, en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, fortaleciendo el comercio internacional y la economía local.

Esencia de decreto prorrogado
A través del decreto cuya vigencia se extiende, se busca alentar y proteger la actividad económica que realicen los particulares, específicamente el comercio internacional que se efectúa en dicha región, así como establecer una región fronteriza en Chetumal, cuya finalidad sea promover el consumo y favorecer las importaciones en dicha región, generando condiciones favorables que permitan a las empresas fortalecer su competitividad.

Este régimen contempla tres estímulos:

  • Desgravación de importación definitiva de mercancías
  • Desgravación de mercancías de pasajeros internacionales y franquicia
  • Crédito del 100% del DTA

Antecedentes
Es necesario elaborar un recuento de la evolución de este decreto.

Modificación Actual
El presente decreto amplía la vigencia del Decreto de la Zona Libre de Chetumal hasta el 31 de diciembre de 2025, permitiendo:

  1. Continuar con la exención total del impuesto general de importación para mercancías extranjeras destinadas a la región.
  2. Mantener estímulos fiscales en materia de derechos de trámite aduanero y beneficios relacionados con la reexpedición de mercancías.

Análisis del impacto
El impacto de la extensión de este decreto se explica a continuación.

  • Competitividad regional: La extensión de los beneficios asegura condiciones fiscales atractivas para empresas locales y promueve la actividad comercial internacional. Fortalece la competitividad de la región frente a otras zonas fronterizas y mercados internacionales.
  • Economía local: La continuidad de estímulos fiscales fomenta el consumo interno y genera empleos, beneficiando directamente a las comunidades de Othón P. Blanco, y contribuye al desarrollo de los locatarios del Tianguis del Bienestar, impulsando la comercialización de bienes en la región.

Retos
El desarrollo de esta zona continúa presentando los siguientes retos que debe ser atendidos para una exitosa implementación de estas medidas:

  • Monitoreo de resultados: Evaluar el impacto económico de la Zona Libre en términos de ingresos fiscales, empleo y desarrollo regional.
  •  Promoción de la región: Incrementar los esfuerzos de comunicación para atraer inversionistas y turistas interesados en los beneficios de la zona.
  • Coordinación interinstitucional: Garantizar que las autoridades aduaneras, fiscales y locales trabajen de manera conjunta para implementar el decreto y facilitar su cumplimiento.

Comentarios finales
La ampliación del Decreto de la Zona Libre de Chetumal es una medida estratégica para mantener la estabilidad económica en Quintana Roo y fortalecer su posición como un polo comercial. Será necesario atender adecuadamente los retos que se presentan para alcanzar los objetivos y, sobre todo, el bienestar de la población.

 

Fuente: Fiscalia.com

Acerca de nosotros

Agencia Aduanal de Tijuana, S.C.
Somos una organización vanguardista que conecta puntos clave y destinos del país para el flujo eficiente de mercancías, ofrecemos soluciones integrales para diversas industrias en Estados Unidos y México.

Nuestra ubicación:
Blvd. Bellas Artes No. 17686-25, Garita de Otay, C.P. 22435 Tijuana, B.C

Teléfonos: (664)647-8272, (664)647-8171,
(664)647-5175

Whatsapp
:
(664)396-5370

Nuestra ubicación